Observatorio económico

Te damos la bienvenida al Observatorio Económico, un espacio de análisis de la Licenciatura en Economía de la Universidad Panamericana. Aquí encontrarás información clave sobre tendencias, indicadores y estudios relevantes para comprender la economía actual.

Indicadores de coyuntura

Inflación de febrero

La inflación en México experimentó un aumento en su tendencia respecto al mes de febrero, con una tasa anual del 3.77%, según los datos publicados este viernes por el INEGI. Este resultado refleja un ligero incremento respecto al 3.59% registrado en enero, manteniendo una mejor tasa respecto al 4.21% de diciembre de 2024.

Actualidades

Indicadores de coyuntura

Revisando el PIB en 2024

El PIB mostró crecimiento moderado durante los primeros tres trimestres de 2024, pero en el cuarto trimestre se observa una ligera caída del PIB del -0.6% la cual podemos ver que es la primera contracción trimestral desde finales de 2021. La desaceleración de finales de año, dejó el crecimiento en 1.2%, por debajo de lo que se registró en 2023. Lo cual puede llevar a que a inicios del 2025 se vea con una tendencia hacia la baja.

Indicadores de coyuntura

¿Qué deberías saber sobre la inflación de enero de 2025?

En enero de 2025, la inflación anual se ubicó en 3.59%, debajo del 4.88% registrado en el mismo mes del año 2024, lo que indica una desaceleración en el aumento de precios. Por ahora, la tendencia sugiere que las presiones sobre los precios han comenzado a moderarse. La inflación continúa bajando gradualmente impulsada, principalmente, por los precios de los bienes agropecuarios. Sin embargo, factores como los ajustes de precios a inicios de año y el comportamiento de productos clave, como alimentos y energéticos, podrían marcar la tendencia en el resultado final.

Indicadores de coyuntura

¿Qué deberías saber sobre el crecimiento económico en 2024?

El crecimiento para el sexenio pasado, que terminó el 1° de octubre de 2024, mantuvo una tendencia a la baja, con un salto a la baja significativo tras los efectos de la pandemia de Covid-19. Se cierra el periodo con un crecimiento promedio anual de 1.09%, crecimiento menor al del sexenio de Felipe Calderón 1.46%; y sólo mayor que el de Miguel de la Madrid Hurtado 0.038%.

Indicadores de coyuntura

Inflación de octubre y anuncio de política monetaria

El pasado 7 de noviembre de 2024, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publicó el dato de inflación correspondiente a octubre. Ese mes, la inflación anual (4.8%) fue un poco mayor que el mes previo (4.6%), pero su componente menos volátil (subyacente) se redujo a 3.80% lo que muestra una tendencia a que la inflación general baje más adelante.

Opiniones

Premio Nobel de Economía 2024

El Premio Sveriges Riksbank en Ciencias Económicas en Memoria de Alfred Nobel 2024 fue otorgado a los economistas Daron Acemoglu, Simon Johnson y James A. Robinson por su investigación acerca cómo las instituciones de un país afectan su prosperidad. Daron Acemoglu y Simon Johnson son profesores en el Massachusetts Institute of Technology (MIT) y James A. Robinson en la Universidad de Chicago, quienes han demostrado que las instituciones de los países han sido una causa fundamental de su desarrollo o estancamiento económico.

Indicadores de coyuntura

¿Qué deberías saber sobre los datos de inflación de octubre de 2024?

Después de haber iniciado el año con una inflación del 4.88% y con un pico de 5.57% en junio, hoy el dato general continúa con su segundo mes consecutivo a la baja, para ubicarse en 4.58% en septiembre de este año. Sin embargo, sigue estando por encima del 4.45% registrado en el mismo periodo del año anterior y del objetivo de Banco de México.